¿Qué implica habitar sin invadir? Una reflexión sobre la ética del alojamiento costero.

 

El desarrollo turístico muchas veces se ha pensado como ocupación del espacio: construir, expandirse, imponerse. Pero los destinos no son escenarios neutros; son territorios habitados, frágiles, con dinámicas propias.

 

El futuro del alojamiento costero debería pasar por una pregunta fundamental: ¿cómo estar sin alterar? ¿Cómo ofrecer experiencias memorables sin generar huellas innecesarias?

 

Nuestra propuesta nace desde esa conciencia. Estancias flotantes que no requieren grandes infraestructuras, que se integran al entorno sin modificarlo, que invitan al viajero a ser huésped del paisaje, no dueño circunstancial.

 

 

Habitar sin invadir es más que sostenibilidad: es respeto, es diseño estratégico, es visión a largo plazo. Y en el mercado B2B, es también una forma de construir propuestas que suman valor sin restar autenticidad.

 

Proyecto HostAndBoat – Digitalización Última Milla (Línea 3, sector turístico).
Actuación financiada por el Ministerio de Industria y Turismo en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España (PRTR), con fondos de la Unión Europea – Next Generation EU